Semana 1 del Periodo de Adaptación del 31 de agosto al 4 de septiembre del 2020
LUNES, 31 DE AGOSTO DE 2020
Escuela de Educación Básica "Nasacota Puento."
Saludos cordiales señores padres de familia y queridos niños bienvenidos al subnivel Inicial 2 grupo de 3 años paralelo A
DESCRIPCIÓN DE LA MAESTRA
Nombre: Carolina Escobar
Dirección. Cayambe - Juan Montalvo.
Celular: 0992170487
Esta semana la actividades se realizan para fortalecer la identidad y autonomía de los niños y niñas, es necesario adecuar un espacio en el hogar donde el niño se sienta cómodo para recibir nuevos aprendizajes establecer una rutina que brinde seguridad a los estudiantes, la enseñanza en el sub-nivel inicial 2 grupo de 3 años, se basa en el juego, trabajo y en la experiencia de aprendizaje, abarca todos los ámbitos, en la cuál desarrollan la personalidad en los niños y niñas todas las actividades se las debe realizar con el acompañamiento de su familia..
Martes 1 de septiembre del 2020
1. Creación de un grupo educativo de wathsApp.
2. Saludo de bienvenida.
3. Video de presentación de las maestras de sub-nivel inicial 2.
4. Indicaciones generales.
5. Preguntas y respuestas.
Miércoles 2 de septiembre 2020
1. Entrevista a los padres de familia de manera individual por medio de llamadas telefónicas.
2. Inculcar en el niño una rutina de aseo, alimentación y descanso manteniendo el orden de las actividades.
3. Mire el video compartido, trabaje por esta semana en su aseo personal y revise el horario sugerido.
HORA
HORARIO
PROPUESTO
7:00 A 7:30 am
Despertar afectivo y agradable
7:30 A 8:00 am
Bañarse con la ayuda de un adulto, (diciendo los nombres de las
partes del cuerpo y recocer sus partes íntimas y el cuidado que debe tener
para gozar de una buena salud (emocional y física).
8:00 A 8:30 am
Seleccionar un vestuario limpio de acuerdo al clima, vestirse
independientemente.
8:30 A 9:00 am
Desayunar apoyándose en video desayuno nutritivo.
9:00 A 9:15 am
cepillarse los diente lavarse la cara y peinarse.
9:15 A 10:00 am
Realizar las actividades de día.
Jueves 3 de septiembre del 2020.
1. Llenar la encuesta enviada por su masetra con los datos personales de su hija o hijo. https://forms.gle/m2wRa5Act5Rj6Z4x7
2. Recolección de documentos personales de cédula:
Cédula de padre, madre y estudiante a color
Copia de la cata de luz
Fotografía actualizada con el nombre del niño
viernes 4 de septiembre 2020.
1. Verificación de datos recopilados .
2. Adecuar un espacio donde el niño va a realzar sus actividades manuales.
3. Seleccionar los materiales que deben estar en el espacio.
4. Decorar con motivos infantiles y varios colores un cofre del tesoro donde guardaran los materias que serán utilizados durante todo el año.
SEMANA 40 Jugar con los infantes juegos tradicionales genera varias destrezas y habilidades necesarias para la vida. Jugar a las ollas encantadas favorece al desarrollo físico, emocional, social e intelectual de su hijo o hija. LUNES. · Observar el de las ollas encantadas. https://www.youtube.com/watch?v=xbgEUq4iveM · Indicar al niño las reglas del juego y brindarle las debidas recomendaciones para evitar accidentes · Decorar la olla de barro a su gusto, ayudando a su niño o niña · Colocar una soga para colgar la olla de manera que puedan subir y bajar la altura a la que está colgada la olla encantada. · Dejar que el niño participe en el juego e invitar al resto de la familia que habita en la misma casa. En Enviar fotografías de la...
SEMANA 41 Los juegos tradicionales fortalecen los vínculos familiares. En la cultura afro ecuatoriana, un juego típico de varias generaciones se denomina Mirón , mirón , mirón es recomendable que disfrute jugando con su niño o niña e integren a toda la familia. LUNES. · Observar el video del juego Mirón, mirón, mirón. https://youtu.be/RPequ1IcrsQ · Indicar al niño las reglas del juego. · Memorizar el estribillo. · Brindar al niño o niña las debidas recomendaciones para evitar accidentes · Participar en el juego integrando a la familia. Enviar fotografías de las actividades del juego mirón, mirón, mirón ,a la maestra. MARTES · Observar el video de las ...
SEMANA 42 Las experiencias creadas en familia pueden ser enriquecedoras para su hijo e hija de educación inicial, les permite participar y desarrollar capacidades empáticas y de conocimiento cuando participan, en especial si son juegos tradicionales como en este caso, el pan quemado LUNES. · Observar el video del pan quemado. https://www.youtube.com/watch?v=1DZ2phQ2-q0 · Jugar con la familia el juego tradicional, elegir un objeto que se desea esconder · Describir la forma, tamaño y color del objeto que se va a esconder. · Pedir al niño que esconda un objeto en algún lugar de la casa, y los demás deben buscar. · El que dirige el juego da pistas según el caso: caliente, frio, helado o pan quemado, cada vez que se encuentren cerca o lejo...
Comentarios
Publicar un comentario