Ayudo a cocinar/Vamos a comer

 

Ayudo a cocinar/Vamos a comer.

 SEMANA 13.

Queridos padres, madres de familia y cuidadores, el integrar a su hijo o hija en las actividades cotidianas coadyuva al desarrollo de sus destrezas y habilidades necesarias para el éxito en su futura escolaridad. Una actividad que puede presentar experiencias enriquecedoras a los niños es el momento de comer. Recuerden que la hora de la alimentación es un momento muy importante, el aprovecharlo junto con nuestros hijos e hijas ayudará a desarrollar normas de comportamiento y hábitos alimentación saludable.

LUNES


·         Observar el video


https://www.youtube.com/watch?v=48MhJmP7Dy8

·         Conversar con un adulto sobre el video observado y los peligros que hay en la cocina. (estufa o cocina, cuchillo, platos y vasos)

·         Pasar las papas, o cualquier otro ingrediente de la comida que se está preparando  y compararlos entre si en su tamaño, forma y color.

·         Colocar los vasos sin dejarlos caer y servilletas.

·         Colorear los objetos peligrosos.

·         Dibujar  una carita triste en las acciones peligrosas, incorrectas en la cocina. (dentro del círculo)

MARTES 

·         Contar un cuento sobre los modales en la mesa. Aquí les compartimos uno:

              

·      

AQUÌ UN VIDEO PARA AYUDAR AL PADRE DE FAMILIA

·           ·         Reforzar las normas de comportamiento al momento de servirse los alimentos.

  •        Responder preguntas en un video corto tales como:
  •         ¿Cómo se llama el cuento?
  •         ¿Qué hay que hacer antes de comer?
  •          ¿Se debe hacer gárgaras con el agua o jugo a la hora de comer?
  •          ¿Qué debo hacer si quiero un alimento que está lejos de mí?
  •         Corregir si habla con la boca llena, masticar bien los alimentos, sentarse bien. Dando el ejemplo.
  •         Utilizar frecuentemente las palabras por favor y gracias.
  •         Rellenar con plastilina el personaje que más le gustó del cuento.


MIÈRCOLES

·         Memorizar y cantar  la canción de los colores.

·          Guiarse en el gráfico y realizar este material como está en la muestra. (utilizar materiales del hogar)

  • Recortar los alimentos y objetos de la cocina entregados por la maestra.
  •        Pegar en una pinza de madera a cada uno de los alimentos y objetos.
  •        Clasificar por colores.( amarillos, azules, rojos)
  •        Separar las frutas,
  •        Separar los juguetes.





JUEVES 
  • Observar el video de formación de conjuntos.



·         Participar en el el juego “ El rey manda”

·         Pedir al niño que traiga varios objetos de uno en uno dando la indicación así:

·         El rey manda que traiga una pelota ponga dentro de una canasta.

·         El rey manda que traiga un zapato y ponga dentro de una funda.

  • El rey manda que traiga una cuchara y ponerla dentro de una olla. (Hemos formado conjuntos con materiales de la casa)
  • Recortar y pegar dentro del conjunto (círculo) UN ELEMENTO.

VIERNES
Dibujar la figura humana corrigiendo detalles.
Pintar con pintura con brocha o pincel grueso de izquierda a derecha líneas de color azul y amarillo alternadamente.
Memorizar la retahíla.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

JUGUEMOS A LAS OLLAS ENCANTADAS

JUEGO TRADICIONAL EL FLORÓN

CUIDO MI MASCOTA