Disfruto de la Navidad

 SEMANA  16

La Navidad es una fecha especial, que un alto porcentaje de familias en el Ecuador la
celebra, es una festividad propicia para unir a la familia, alimentando el espíritu de
alegría y paz. Incentive a que su hijo e hija participe en cada momento, ayudando y disfrutando de estar en familia.
LUNES 14

  •        Observar y escuchar con atención el video: La historia de la Navidad.

·         https://youtu.be/7tJCpIxwbJY

  • Armar el pesebre con los personajes
  • Decorar en casita con motivos navideños un árbol o el pesebre o una ventana, enviar una foto.
  • Colorear, recortar y armar el rompecabezas del pesebre.

 

MARTES 15


  •  Memorizar la letra del villancico: Navidad Dulce Navidad
  •  Conversar sobre las acciones que realizan en el video
  •  Enviar un video corto en donde el niño cante el villancico
  •  Relaciona el pictograma con la canción. 
  •  Recortar la imagen, mesclar, armar el pictograma.

          

MIÉRCOLES 16

  •        Observar y escuchar con atención el video de Patrones

·         https://youtu.be/XLxb-R9Z7UM 


  • Tener a la mano juguete
  • Formar patrones (es igual a series) con diferentes objetos. Ejemplo: un chancho-un carro; un chancho- un carro.
  • En la mesa formar patrones con cubiertos (plato- cuchara,)
  • En la cama formar patrones con prendas de vestir (zapato, media, camiseta
  • Completar el patrón según el color y la forma 

JUEVES 17


  •  Conversar sobre el video.
  •  Dialogar sobre los diferentes animales del pesebre.
  •  Informar al niño que comen los animales domésticos donde viven.
  • Reflexionar con el niño la importancia que la alimentación y cuidado de los animales domésticos depende de los humanos.
  •  Diferenciar a los animales domésticos que viven dentro y fuera de la casa.
  •  Preguntar el cuidado que debe tener la mascota, decir las características de los animalitos domésticos (cuantas patas, que comen, si tiene pelo, lana pluma escamas etc.)
  •  Pegar bolas de algodón dentro de la oveja. 

                  VIERNES 18

  •        Dibujar la figura humana con detalles.
  •        Mezclar temperas de color azul y amarillo.
  •        Identificar el color que resulto de la mezcla.
  •       Pintar con pincel el árbol con la mezcla que obtuvo (color verde).
  •       Realizar bolitas de colores y pegar como bombillos. Para su evidencia enviar una foto.







ma.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

JUEGO TRADICIONAL EL FLORÓN

Juego tradicional: Mirón, mirón, mirón

CUIDO MI MASCOTA