Preparo choco bananas.

 SEMANA 20

Es importante que compartan en familia la preparación de los alimentos, puesto que, además de que sus hijos o hijas aprenderán colores, formas, sabores y texturas, son momentos en los que se afianzan los lazos familiares. El que su hijo o hija colabore en tareas cotidianas del hogar, promueve experiencias de aprendizaje desafiantes, enriquecedoras y significativas.

LUNES 18.

 
  • Preparar las choco banas ingredientes
  • 3 plátanos, o bananas, 1 tableta de chocolate, grageas, palos de helado
  • Lavar y pelar los plátanos.
  •  Identificar el color amarillo de los plátanos 
  • Cortar por la mitad, con un cuchillo sin filo. 
  • Insertar los palos en cada una de las partes del plátano. 
  • Colocar en el congelador por 1 hora. 
  • Derretir el chocolate a baño maría y colocar en un recipiente 
  • Poner los plátanos helados en la taza con el chocolate derretido. 
  • Colocar la gragea a su gusto. 
  •  En un video de 2 minutos indicar los pasos para preparar las choco bananas. Guiarse en el video.

 MARTES 19


·         Observar en el entorno los objetos de color café

·         Contar cuantos objetos encontró de color café

·         Preguntar ¿de qué color son las choco bananas que realizaron?.

·         Mezclar pintura de color color rojo, amarillo, y un poquito de negro.

·         Pintar con pincel el chocolate de la choco banana.

MIÉRCOLES 20

 https://youtu.be/qERC6W5dwNo Debajo de un botón.


  • Memorizar la canción.
  • Conversar sobre la canción.
  •  Preguntar qué palabras nombran en la canción.
  • Jugar con la familia al veo, veo nombrando un objeto, y mencionar el nombre de otro objeto que rimen. Ejemplo vaso-laso/casa-mesa.
  • Enviar un video corto nombrando palabras que rimen.
  •  Encerrar el dibujo que riman con el avión con marcador los sonidos que riman. 


 JUEVES 21


  • Conseguir una piedra y una hoja de papel comparar estos objetos cual es liviano, cual es pesado.
  • Buscar varios objetos en el entorno (juguetes, o cosas de cocina)
  • Colocar en una mesa, contar cuantos objetos tiene.
  • Clasificar en un lado todos los objetos pesados y en otro lado los objetos livianos.
  • Colorear el objeto pesado, y encerrar al objeto liviano.

VIERNES 22
  • Dibujar la figura humana con detalles.
  • Unir los puntos con líneas de izquierda a derecha.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

JUEGO TRADICIONAL EL FLORÓN

Juego tradicional: Mirón, mirón, mirón

CUIDO MI MASCOTA