HAGO MI HUERTA

 SEMANA 28

Las actividades relacionadas con el cultivo de la huerta, acercan a los niños y niñas con la naturaleza, para que puedan vivenciar experiencias del entorno natural y así poner en práctica una alimentación saludable y el cuidado del ambiente.

LUNES.

·         Observar el  video de los rasgos físicos.

·         https://youtu.be/oG8D53JUp1I


·         Mirar con atención su imagen completa en el espejo.

·         Describir la forma de su cuerpo Alto_ bajo; gordo-flaco.

·         Decir el color de su cabello, ojos, boca, dientes y piel mientras los señala en el espejo.

·         Tocar partes gruesas de su cuerpo en el espejo mientras dice su nombre: Cabeza, tronco, extremidades superiores e inferiores.

·         Recortar las partes del cuerpo y pégalas en donde corresponde con ayuda de un adulto.

MARTES.

·         Observar el video con atención.

·         https://youtu.be/J3ps-ZrfuEs


·         Mencionar los alimentos que aparecen en el video.

·         Comparar con su huerta en casa.

·         Fotografiar el crecimiento de su planta y enviar a la maestra.

Conversar con un adulto sobre la importancia de comer alimentos nutritivos para el crecimiento.

Colorear todos los alimentos de la hoja elaborada.

Recortar y pegar los alimentos nutritivos en el espacio de la carita feliz y la comida chatarra en la carita triste.



  • MIÈRCOLES.

    Observar el video de secuencias.

    ·         https://youtu.be/-SxF9TZG5_w

    ·         Recoger hojitas de plantas y piedras de diferentes tamaños.

    ·         Participar en el juego Simón dice:Simón dice que separe las piedras en dos grupos por su tamaño grande/pequeño.

    Simón dice que separe las hojas en dos grupos por su tamaño grande/pequeño.

    Simón dice que ponga una piedra grande, una piedra pequeña, una piedra grande, una piedra pequeña…. en fila hasta que se acaben.

  • Simón dice que ponga una hoja pequeña, una hoja grande, hoja pequeña, hoja grande en fila hasta que se acaben.

    Enviar una fotografía del patrón realizado con hojas y piedras.

JUEVES

·         Observar el video de la canción nombre y apellido.

·         https://youtu.be/dLGQjvXvjME

·         Responder las preguntas.

 ¿Cuál su nombre?

¿Cuál es su apellido?

·         Investigar por qué le pusieron ese nombre y apellido.

·         Repetir el nombre y apellido pronunciando de manera clara varias veces rápidamente.

·         Repetir los sonidos del nombre del niño varias veces de manera lenta sin el apellido.

·         Observar cómo le dan dibujando los sonidos de su nombre en cada tarjeta pida ayuda a un adulto (Solo la primera en mayúsculas y las siguientes minúsculas)

Enviar un video corto de las actividades realizadas en orden.

         Moldear con plastilina el sonido inicial mayúscula de su nombre.

·         Armar su nombre con las tarjetas.
     Recortar tarjetas de cartulina 1 por cada sonido de su nombre. 
 VIERNES Realizar un entorchado con papel crepé y pegar en los caminitos de los inceptos.

VIERNES. Así soy yo





Comentarios

Entradas más populares de este blog

JUEGO TRADICIONAL EL FLORÓN

Juego tradicional: Mirón, mirón, mirón

CUIDO MI MASCOTA