JUEGO TRADICIONAL EL GATO Y EL RATÓN
SEMANA 38
Los juegos tradicionales son experiencias que se graban en la memoria y serán siempre recordados. A través del juego de “El gato y el ratón”, los niños y niñas desarrollan su autonomía y creatividad; aprenden a tomar decisiones rápidas e infieren la importancia de estar atentos en situaciones cotidianas. Así mismo, es un juego divertido e incentiva el ejercicio.
MARTES.
· Observar el video del juego del gato y el ratón.
https://www.youtube.com/watch?v=T7YLPl2nLg8· Pedir a un adulto que le enseñe como se juega.
· Memorizar el estribillo del juego.
Gato: - Ratón, ratón
Ratón: - ¿Qué quieres gato ladrón? Gato: - Comerte quiero. Ratón: - Cómeme si puedes. Gato: - Estás gordito. Ratón: - Hasta la punta del rabito”
· Seguir las instrucciones del juego como indica el video.
· Participar en el juego cumpliendo diferentes roles o papeles.
· Elaborar un video corto explicando lo que realizó en el juego, en base a preguntar que realiza el adulto ejemplo: ¿A qué jugaste? ¿Qué parte del juego te gusta más? ¿Cómo se juega?
MIÈRCOLES.
· Observar con atención el video del sonido u-U
https://www.youtube.com/watch?v=gnNNVwIFaY4· Buscar objetos de la casa que inicien con el sonido U-u
· Decir el nombre y la función que cumple.
· Pegar semillas dentro del sonido U- u iniciando por arriba a la izquierda.
·
JUEVES
· Observar el video
· Responder las preguntas:
· ¿Cómo se llama la canción?
· ¿Qué hace el elefante?
· ¿Por qué su mamá le da chas chas en la colita?
· Memorizar la canción.
· Entonar la canción.
· Decorar la imagen del elefante con la técnica del arrugado.(bolitas de papel)
· Elaborar un video corto del niño cantando la canción que aprendió
·
VIERNES: Colorear
de rojo los perros que están a la derecha y de verde los perros que están a la
izquierda.
Comentarios
Publicar un comentario